• escqui@uis.edu.co
  • (57) 6344000 - ext 2339
  • Bucaramanga - Colombia Carrera 27 calle 9

GENERALIDADES

Para comprender la transferencia de calor por conducción, es necesario comprender los conceptos o principios fundamentales que intervienen en ella, así como los antecedentes y estudios que se llevaron a cabo para establecer la teoría.

Historia

El calor hizo parte de uno los problemas de estudio de la filosofía natural, conocer su comportamiento así como el concepto de la conductividad térmica, fueron abordados por cerca de 300 años pasando por grandes científicos tales como Galileo, Hooke, Newton, Boerhaave, Laplace, Lavoisier, Amontons, Prévost, Franklin, Black, Rumford y Pictet entre muchos otros que realizaron distintos aportes, hasta que Joseph Fourier lo estableció como una rama autónoma bien definida de la física matemática fuera del contexto de la dinámica y la química.

Conceptos

Para abordar la temática del laboratorio de conducción lineal de calor, es fundamental tener muy claro cada uno de los siguientes conceptos para una buena comprensión de la práctica:

Teoría del calor

Théorie analytique de la chaleur

La teoría analítica del calor publicada en el año 1822 es la obra maestra de Joseph Fourier, donde define y establece matemáticamente el comportamiento del calor y en la que incluye todo su trabajo no publicado años atrás. Allí omite todos los resultados experimentales restringiéndola únicamente a las matemáticas.

A continuación, puedes ver esta obra tan trascendental para la ciencia moderna.

k